Saltar al contenido

Neoprenos: Surf y Buceo a Pie de Mar

¿Necesitas un traje de neopreno para tus días de olas? Este material extremadamente resistente aísla de las temperaturas extremas y protege frente a las abrasiones, los arañazos y los cortes. Revisa nuestra oferta

Marcas de Neoprenos

Ofertas de Neopreno

¿Qué es el neopreno?

Se trata de un invento californiano que siempre ha estado vinculado al surf. Gracias a su comercialización entre 1950 y 1960, fue posible practicar este deporte en cualquier época del año, sin limitaciones climatológicas.

Es un polímero derivado del caucho. Está formado por una goma sintética plagada de microburbujas de un gas que tiene la capacidad de preservar la temperatura: el nitrógeno. El resultado es un material resistente y protector, a la vez que elástico y ligero.

¿Sus principales aportaciones? Evita la entrada del agua en el interior y mantiene una temperatura constante en quien lo emplea. ¿Lo mejor de todo? Puede ser doblado, retorcido y manejado de infinidad de modos sin que se deforme, se altere o se dañe.

Usos del neopreno

Un material tan versátil, duradero, dinámico y funcional presenta múltiples aplicaciones. Se usó habitualmente en el sector industrial, por ejemplo, para hacer bridas; en la construcción, especialmente, de puentes; y en la producción de fundas protectoras para equipos electrónicos.

Sin embargo, su principal campo de aplicación es el deporte. Muchos deportistas apuestan por él para mejorar exponencialmente sus experiencias.

Entre los deportes en los que reina el neopreno, destacamos:

  • Surf.
  • Paddle surf.
  • Windsurf.
  • Vela ligera.
  • Kitesurf.
  • Natación (especialmente, triatlón y travesía).
  • Buceo y esnórquel.
  • Piragüismo.
  • Barranquismo.
  • Espeleología.
  • Remo.
  • En general, cualquier actividad física que precise ropa aislante y capaz de equilibrar la temperatura corporal frente a las influencias externas.

Tipos de trajes de neopreno

Existen distintas clases de prendas elaboradas con este material. Las combinaciones son inagotables, pues se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Te presentamos, a continuación, cuáles son las alternativas más populares:

  • Integral o completo. Incluye piernas y brazos largos, por lo que cubre una gran parte del cuerpo. Lo utilizan muchos surfistas cuando se desenvuelven en agua fría, así como un buen número de submarinistas.
  • Completo con capucha. Es una variedad del anterior, solo que también protege la cabeza. A menudo, estos dos tipos de neoprenos se completan con accesorios del mismo material: guantes, botines, etc.
  • Traje corto. Cubre los brazos y las piernas, pero no completamente. Aporta una mezcla de protección y confort que muchos deportistas agradecen en acción, sobre todo, en el mar. Se utiliza para protegerse parcialmente del sol y, con frecuencia, para sudar más al ejercitarse.
  • Traje mixto. Existen permutaciones de neoprenos con mangas largas y perneras cortas o al contrario. En lugares con aguas frías y aire cálido son muy habituales. Para gustos… los neoprenos.
  • Chaleco. Viene bien en los días de verano, ya que aporta una sensación térmica reconfortante. Se suele utilizar en múltiples deportes de navegación.
  • Chaqueta con mangas. Se puede emplear sobre prendas de este material o diferentes. Las hay también de manga corta y larga.
  • Camiseta térmica. Cubre los brazos y se ajusta perfectamente a la fisonomía de su usuario. Si tienes que remar, evítala con cremallera en la parte delantera, ya que podría molestarte.
  • Mono de tirantes. Es una prenda funcional que se utiliza como ropa interior e incluso cuando se busca incorporar un toque de sensualidad al estilismo.

¿Qué tener en cuenta al comprar neoprenos?

Existen otras categorías que te interesa considerar al elegir estos trajes. Conforman una especie de cajón de sastre:

  • Costuras. Según cuántas y cómo las tenga, será más o menos estanco e impedirá mejor la entrada de agua. Son preferibles las costuras ciegas con sistema de plegado y, sobre todo, las que están selladas con goma, las cuales son propias de los trajes de alta gama.
  • Con o sin cremallera. Su presencia facilita la colocación, que resulta muchísimo más cómoda. Como contrapartida, entra más agua a través de ellas. Los trajes que no las llevan son superflexibles. Solo así es posible ponérselos.
  • Ecológicos. Existe una tendencia creciente hacia el cuidado ambiental y la producción sostenible. En este campo, son neoprenos que incluyen menos derivados del petróleo y pegamentos eco-friendly. Poco a poco, irá habiendo más opciones de esta clase en el mercado.
  • Grosores: Revisad el siguiente punto.

Grosores de los neoprenos

Este factor condiciona enormemente la funcionalidad y las prestaciones de estos trajes. Lo normal es encontrar prendas de entre 1 y 6 mm de grosor. Cuanto más grueso sea, más aislará frente al frío. Sin embargo, resultará más rígido, incómodo y difícil de vestir con naturalidad.

Una solución interesante que adoptan ciertos fabricantes es combinar distintos grosores en función de las diferentes zonas del cuerpo: mayor en las zonas más sensibles al frío y menor en las áreas de mayor dinamismo.

Como referencia general, meramente orientativa, guíate por esta tabla:

  • 1 mm de grosor: temperaturas a partir de 21 ºC.
  • 2 mm: entre 14 y 18 ºC.
  • 3 mm: entre 8 y 14 ºC.
  • 4 mm: menos de 12 ºC.
  • 5 o 6 mm: menos de 10 ºC.

¿Preparado para comprar tu próximo traje de neopreno? Estás en el lugar perfecto. ¡Aprovéchate!

Otros Artículos de Neopreno

También te puede interesar

Leds Tira

Tiras Leds